Permanente lucha contra dengue, chikungunya y zica
- Detalles
- Categoría: Últimas actividades
El virus del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika ha llegado a los distritos más vulnerables de Lima Norte, debido a que han sido los más afectados por el fenómeno del Niño, Comas, Puente Piedra y Carabayllo, situación que ha permitido que sus autoridades a través de la Mancomunidad se pongan a trabajar rápida y Coordinadamente a través de sus áreas de Salud para detener el mal.
En Comas en Coordinación con la Red de Salud Túpac Amaru se han logrado fumigar alrededor de 5 mil viviendas, además permanentemente se vienen interviniendo en mercados y paraditas que utilizan tanques de agua para el lavado de la carne y pescado y florerías, como también los tres cementerios que son focos de proliferación del sancudo, Aedes aegypti trasmisor de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud – OMS ha declarado la infección por virus zika como emergencia sanitaria en Salud Pública, de importancia internacional, por ello es necesario identificar estrategias adecuadas para controlar la presencia del vector transmisor y evitar que las personas se enfermen a través de actividades de orientación y educación de la población; insistiendo en que la participación responsable de la comunidad debe contribuir a eliminar las principales criaderos del vector, ya que están ligados al hábitat del ser humano.
Cabe mencionar que la Sub Gerencia de Salud y la declaratoria de emergencia sanitaria internacional dispuesta por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la declaratoria de alerta verde emitida por el Ministerio de Salud, debido a la confirmación de un caso importando de Zika en el ámbito de la Mancomunidad de Lima Norte. Siendo que con el objetivo de disminuir el riesgo inminente del brote de dengue y posible transmisión de fiebre Chikungunya y Zika; dicha comisión en cargada por la Mancomunidad con el apoyo de la Red de Salud Túpac Amaru y la Dirección Ejecutiva de Salud del Ministerio de Salud vienen realizando permanentemente reuniones de trabajo a fin de adoptar medidas necesarias en salvaguarda de la salud en las jurisdicciones de los Gobiernos Locales en los que conforman la Mancomunidad en mención, habiéndose elaborado para tal efecto la propuesta de Ordenanza que reglamente la promoción de prácticas saludables de prevención y control del dengue.
Fuente Dario Comas - Estepanny Arroyo Laurente