Ministro del interior manifestó que el trabajo de la mancunidad es un modelo para el paó
- Detalles
- Categoría: Últimas actividades
El titular de la cartera del Ministerio del Interior Carlos Basombrío Iglesias, sostuvo la segunda reunión con la totalidad de alcaldes de Lima Norte , en el conocido edificio CIELO, ubicado en Los Olivos, la misma que duró 2 horas aproximadamente y se llevó a cabo a puertas cerradas con la participación de los alcaldes. Además contó con la asistencia del subdirector de la Policía Nacional del Perú (PNP), General PNP Richard Zubiate Talledo.
En rueda de prensa, el Ministro Basombrío, resaltó la labor de la Mancomunidad de Lima Norte, que “es un ejemplo de coordinación y trabajo conjunto, modelo para el país” además felicitó a todos sus integrantes en la persona del alcalde de Comas y actual presidente de la Mancomunidad de Lima Norte, Dr. Miguel Saldaña. Creo que este es el camino a mediano plazo para solucionar los problemas de barrios emergentes y pujantes que van cambiando nuestro país”, acotó.
VEHÍCULOS PARA COMISARIAS DE LIMA NORTE SERAN “PATRULLEROS DE MI BARRIO”
Seguidamente reveló que se han tomados varios acuerdos importantes y de beneficios para esta parte de Lima. El primer acuerdo tiene que ver con la redistribución de los servicios policiales en el Perú, puesto que, los distritos emergentes de Lima, cuentan con pocos recursos policiales, comparativamente hablando.
Entre estos proyectos-anunció- está el lanzamiento de 1000 vehículos policiales llamados “Patrullero de mi Barrio” y en Lima Norte trabajarán estrechamente con el Serenazgo Sin Frontera que comprende a todos los distritos miembros de la Mancomunidad, bajo el sistema de alquiler y que serán dedicados exclusivamente en las localidades que más se necesiten.
PRIMEROS 1000 AUXILIARES POLICIALES TAMBIÉN PARA LIMA NORTE
Anunció también que 1000 primeros auxiliares de policía servirán de apoyo dentro de las comisarías y posibilitarán contar con mayores agentes para el patrullaje. Sostuvo que se viene elaborando un proyecto para el brevete policial. Todos los efectivos policiales tendrán brevete policial para que manejen vehículos y así tener una mayor fluidez al contar con un número significativo de patrulleros al servicio de la ciudadanía. “Vamos a aumentar lo que hemos hecho el año anterior”, agregó Basombrío.
MINISTRO SERÁ ENLACE ENTRE MMLN Y OTROS MINISTERIOS
Basombrío Iglesias indicó que existe un acuerdo para apoyar a los alcaldes en gestiones ante otros ministerios. “Apoyaremos en conversaciones con el ministro de Transportes y Comunicaciones en relación a la banda ancha de comunicación que necesitan. También con el ministro de Vivienda para una ley que evite los vicios legales que usan las organizaciones dedicadas a las invasiones de terreno para evadir su responsabilidad”. Adicionó que a pedido del alcalde de Carabayllo Rafael Alvarez promoverá una reunión con la ministra de la Mujer para tratar el tema de la violencia contra la mujer.
Ante la situación pendiente sobre demarcación territorial entre algunos distrito de Lima Norte se ha acordado la creación de mesas técnicas para discusiones referentes a temas de territorio y distritalización, que son necesarios para cerrar esta diferencia existente.
Ante el tema del sin número de vehículos retenidos durante tiempo en las comisarías y no existiendo una respuesta del Poder Judicial y el Ministerio Público, a la iniciativa para cumplir con el objetivo del Decreto Legislativo N° 1340 que señala el no uso de instalaciones policiales como depósitos vehiculares de cualquier clase, se creará un depósito para internar a todos los vehículos retenidos en las comisarías de Lima Norte, el cual se construirá en Ancon,
PROGRAMA BARRIO SEGURO EN 7 PUEBLOS DE LIMA NORTE EN EL 2018
Finalmente se acordó la ubicación de posibles lugares para la implementación del Programa Barrio Seguro en el primer trimestre del año 2018. Estos son: “El Ermitaño” en Independencia; “Villas” en Ancón; “La Ensenada de Chillón” en Puente Piedra; “Carmen Medio” en Comas; “Chavarría” en Los Olivos; y “Zarumilla – Piñonate” en San Martín de Porres.
Fuente Dario Comas - Marco Antonio Carmona Ygreda